Quién somos

Alex es formador de Guías de Baños de Bosque y de Profesionales de Terapia de Bosque del Forest Therapy Hub, siendo uno de sus miembros fundadores. Alex es fundador del Instituto de Baños de Bosque y del Instituto de Banhos de Floresta de Portugal. Es asesor de Salud Pública y Forestal de la CONAF (Ministerio de Agricultura de Chile) y de la Unión de Silvicultores del Sur de Europa (USSE), una Agrupación Europea de Interés Económico (EEIG). Ha colaborado como consultor especialista en el Expert Group on Human Health and Wellbeing del Forest Europe – Conferencia Ministerial sobre la Protección de Bosques en Europa. Como formador, ha formado a más de 800 guías y profesionales de seis continentes.

Alex es autor de “Sentir el bosque: La experiencia del Shinrin-Yoku (Baño de Bosque)” (Grijalbo, Penguin Random House Grupo Editorial), «Baños de Bosque: 50 Rutas Para Sentir La Naturaleza» (Petit Futé) y coautor de «Feasibility and experience of a Forest Therapy intervention for adults enduring stress» (Forests for Public Health, Chapter 6, Cambridge Scholars Publishing 2020).

Ha desarrollado programas de Baños de Bosque y Terapia de Bosque destinados al bienestar corporativo y para poblaciones específicas de salud mental y niños en riesgo de exclusión social, colaborando en más de 20 proyectos piloto de Terapia de Bosque.

Desarrolla programas para empresas y organizaciones en la práctica continua de ayudar a las empresas a reducir el estrés, a prevenir el síndrome del Burnout, a mejorar el bienestar de sus colaboradores y a estimular la creatividad y el trabajo en equipo. Alex está empeñado en promover esta práctica para ayudar a cada individuo a ultrapasar sus límites establecidos y mejorar su bienestar.

Leer más...

Alex Gesse Instituto de Baños de Bosque

Alex Gesse
Forest Therapy Practitioner Certificado.
Formador de Guías y Profesionales
hola(@)institutodebanosdebosque.com
(+34) 663 08 43 25

Marta es coordinadora de formaciones y formadora de Guías de Baños de Bosque y de Profesionales de Terapia de Bosque del Forest Therapy Hub. Es enfermera y ha cursado un máster en Medicina Tropical y Salud Internacional. Se ha formado en ecología emocional, un concepto basado en gestionar de manera sostenible y creativa nuestras emociones, para mejorar como personas, mejorando así nuestras relaciones y el mundo donde habitamos. 

Trabaja en el ámbito social y comunitario desde hace más de diez años, centrándose en las relaciones entre las personas, acompañándolas y favoreciendo su resiliencia y su sentido de pertinencia en la comunidad.
Actualmente, asume la representación del ámbito social en la Mesa de Salud Comunitaria, que aborda la soledad no deseada, así como otras gestiones en extranjería y en la acogida de personas solicitantes de asilo y protección internacional.

A sido pionera en la implementación de proyectos piloto de Terapia de Bosque para mujeres victimas de violencia económica, trabajo mencionado en diversas publicaciones intenacionales como caso de ejemplo, y en diversos medios de comunicación.

Ha trabajado en la administración local y autonómica, en programas relacionados con la cooperación al desarrollo. También ha evaluado y liderado proyectos nutricionales y de salud en la ONG Acción Contra el Hambre en distintos países, fortaleciendo sistemas de salud pública locales e integrando programas en las estructuras existentes.
En el ámbito de la docencia, ha impartido y organizado formaciones para el Colegio de Enfermería de Barcelona, ONGs y entidades locales y supramunicipales.

Marta Ayats
Forest Therapy Practitioner Certificado.
Formador de Guías y Profesionales
hola(@)institutodebanosdebosque.com