KIDS & FOREST
El programa Kids & Forest, es un programa pro-bono que pretende ofrecer a los niños y jóvenes en situaciones de desigualdad, carencia socioeconómica, vulnerabilidad y exclusión social la oportunidad de disfrutar de la interacción con la naturaleza.
Pueden solicitar la participación en este programa las entidades públicas y privadas que acogen a niños y jóvenes en las situaciones descritas.
Cambios Sociales y Sus Consecuencias
Creemos que en las últimas décadas innumerables y diferentes cambios sociales han afectado la vida de niños y jóvenes, y sobre todo la forma en que interactúan con la naturaleza.
Los estudios realizados muestran que el cambio más significativo es que en la vida diaria de los niños existe una ausencia de contacto directo con el ambiente natural, limitando la oportunidad de disfrutar de experiencias en la naturaleza.
Esta falta de contacto con la naturaleza está dando lugar a una enorme variedad de problemas de salud mental y física.
ENFOQUE
Definir el enfoque significa trabajar sobre aspectos que puedan contribuir a eliminar las barreras que existen entre los niños y el ambiente natural así como estimular el encuentro entre ambos en un ambiente seguro y sin condicionamientos.
En los paseos se estimulan:
Estos aspectos son trabajados a partir de la interacción directa con la naturaleza, abriendo oportunidades para una conexión simple y natural con lo que nos rodea.
La práctica del Consejo a lo largo de la caminata son momentos en que los niños comparten sus experiencias, amistades y risas. Estos círculos permiten que se conecten a cada una de las personas presentes.
Los consejos pueden tener un efecto restaurador que permite a los niños y jóvenes interiorizar y consolidar sus vivencias.
A través de este proceso, ellos internalizan los cambios que pudieran haber sentido, trascendiendo sus hábitos y dándoles también la oportunidad de encontrar formas de autorregulación nuevas y más auténticas en lo que respeta el mundo a su alrededor.
BENEFICIOS
Los aspectos mencionados aquí forman parte de un proceso de internalización y cambio que ocurre después de estar en ambientes naturales repetidas veces.
En consecuencia, después de una serie de paseos tal vez pudiéramos ver a los niños cambiar en algunas de las cualidades o aspectos mencionados aquí: