Aplicar las técnicas de conexión con la naturaleza al entorno empresarial es algo que a primera vista puede parecer distante. Desde la óptica del negocio el entorno natural y sus dinámicas, por lo general, son observadas como un recurso económico, fuente de inspiración de productos, o también, como una carta a jugar en la responsabilidad corporativa de las organizaciones.
Esta óptica nos conduce a la polaridad entre la maximización de beneficios económicos y la conservación, sin dejar espacio a otras perspectivas en esta relación.
Otras perspectivas que en otros campos ya han sido abordadas, como en la obra de Gaudí. En esta relación particular con el entorno natural, Gaudí encontró soluciones innovadoras a retos arquitectónicos, creando un equilibrio entre la expresión de la belleza y la funcionalidad, entre el arte y la técnica.
Una perspectiva única: naturaleza, técnica y decisiones estratégicas
Diversos estudios han demostrado los beneficios para el ser humano de pasar tiempo en espacios naturales, como reducir los niveles de estrés, impulsar la memoria y mejorar el estado de ánimo, en definitiva mejorar el subjetive wellbeing de cada individuo.
Más allá de estos beneficios individuales, las prácticas de conexión profunda con la naturaleza nos ofrecen una oportunidad única para abrir nuevas perspectivas que aporten, también, beneficios a las organizaciones.
Una investigación científica, publicada por la Universidad de Londres, indica que la exposición a ambientes naturales parece restaurar algunos módulos de nivel inferior del sistema de atención ejecutiva. Los estudios neurológicos recientes apuntan a una disminución de la actividad en la corteza frontal, donde se realizan las funciones cognitivas y ejecutivas (planificación, resolución de problemas y toma de decisiones), cuando estamos en ambientes naturales estas funciones se mueven a otras áreas del cerebro relacionadas con la empatía y el placer, impulsando soluciones más creativas.
En concreto, en la práctica de los baños de bosque se invita a los participantes a despertar los sentidos, los cinco clásicos y también otros como la intuición. El objetivo es impulsar la conexión de cada individuo con el entorno natural, abriendo un espacio donde cada participante tenga la oportunidad de construir una relación con él, con el entorno y con el resto de participantes.
Un lugar único y personal donde vivir diferentes experiencias, como reflejarse en la naturaleza y en sus procesos, y realizar un aprendizaje de forma no-cognitiva a través del propio lenguaje de la naturaleza: las conexiones sensoriales.
Experiencias y aprendizajes que, a lo largo de los paseos, pueden ser interiorizadas a través de técnicas de mentoring, fortaleciendo la resiliencia y las capacidades sociales de cada individuo y, en consecuencia, la propia robustez del equipo y la forma en que afronten los diferentes sucesos en el día a día de las organizaciones.
En conclusión, se trata de tener como método pedagógico a la naturaleza y de aliados a los colaboradores, en un espacio donde quizás los equipos directivos encuentren formas más autenticas de gestionar los problemas cotidianos.
Si la naturaleza y sus flujos se caracterizan por su eficiencia y eficacia, ¿por qué no aplicar estas experiencias en los escenarios de decisión estratégica?
Alex Gesse es Guía Certificado de Forest Therapy. Formador y Mentor de Guías.
Alex es fundador del Instituto de Baños de Bosque y del Instituto de Banhos de Floresta de Portugal, y ha colaborado como consultor especialista en el Expert group sobre Human Health and Well-being do FOREST EUROPE, Ministerial Conference on the Protection of Forests in Europe.
>> Suscríbete a mi Lista y Recibe tu Primer Kit de Conexión con la Naturaleza
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de InstitutodeBañosdeBosque.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.